Tonada Musical

«TONA MUSICAL» MUJER MANANTERA

 

El sábado día 20 de febrero, cuaresma y llamado de Transfiguración 2016 y sobre las 12,30 del mediodía, partía del cuartel de los Ataos, una comitiva de hermanos, hermanas y hermanos músicos, hacia el mirador de la C/ Jesús, rotulado con el nombre de “La Mujer Manantera”, donde los esperaban más de un centenar de mujeres de diferentes ámbitos de la vida Social, Estatal y Manantera de nuestra localidad.

Allí, estaban acompañadas por las hermanas de la corporación “Las Hijas de Salfad” ,“Legado de María” , “La Sagrada Alianza” ,“la Cofrade Mayor, de Jesús en su entrada en Jerusalém” , Pregonera del Jueves Lardero del 2015, Virginia Requena, Ana Carrillo, Vicepresidenta de la Diputación de Córdoba , la 1º Teniente de Alcalde Verónica Morillo y la Concejala de Igualdad Julia Romero. Junto con el Presidente de la Agrupación de Cofradías y Figuras Bíblicas, Juan Miguel Granados Morillo.

El motivo era la celebración del día de la Toná Musical Mujer Manantera, enmarcado en los actos del 350 Aniversario de las Figuras Dimas y Gestas, que la corporación de los Ataos, organiza con tal motivo.

Tras el saludo de rigor, por parte de la directiva de Los Ataos. Toda la comitiva desfila desde dicha Plazuela, al compás de pasodobles mananteros Romanos y Ataos, hacia las cumbres del Calvario. Donde bajo el Pórtico de Jesús Nazareno, se entonaron el Miserere y el Stábat Mater.

Después hacíamos la bajada, trasladándonos desfilando a la Plaza de la Mananta, donde finalizo el acto. Allí y en un pequeño escenario, se situaron el Presidente de los Ataos Emilio Palos, en compañía de la representación de las corporaciones femeninas, Virginia Requena y la representación de la corporación Municipal y de la diputación.

El presidente de los Ataos, glosaba sobre la mujer Manantera, la cual ya tenía un destacado protagonismo en nuestra cuaresma y nuestra simpar Semana Santa. Pasándoles la palabra a cada una de las corporaciones anteriormente aludidas, a Virginia Requena, y la representación del Ayuntamiento y de la Diputación. Las cuales con breves palabras, coincidían el agradecimiento a la corporación de los Ataos, por la apuesta de incluir en los actos del 350 Aniversario de Dimas y Gesta, este fabuloso día dedicado a la Mujer Manantera, dejando patente de que los tiempos han cambiado y que la mujer tiene afortunadamente, un papel relevante y fundamental, en la Sociedad Civil, e Institucional y Manantera, en nuestro pueblo.

Cerraba el acto, una hermana de la corporación de los Ataos, leyendo un pequeño manifiesto poético, dedicado a la mujer. Terminado este, pasamos a degustar una riquísima paella, cocinada para este día, acompañada de unas copas de vino de la tierra y bajo un ambiente totalmente cuaresmal.

Un acto muy singular y atractivo, que las mujeres participantes, disfrutaron a tope, hasta bien entrada la tarde.

Redacción: A. G. S.
Pulsa sobre la imagen, para ver el álbum de fotos de ese día