Saltar al contenido

Tan lejos y tan cerca, tan cerca y tan lejos. Tan lejos: hola y adiós ceremonioso en cada encuentro, para la mayoría de quienes pertenecemos a alguna de las dos corporaciones (salvo contadas excepciones). Tan cerca: Apenas 60 ó 70 metros separan a ambos cuarteles; Ataos y Apóstoles, desfilan unos tras de los otros en cada uno de los turnos establecidos para el viernes santo y el domingo de resurrección.

Hasta hace bien poco, nosotros, los apóstoles nos limitábamos a comprobar a través de nuestras rejas, como ellos los ataos forman cada sábado de cuaresma en la Plaza de Lara, para iniciar la subida al calvario, y como desde nuestro punto de encuentro frente a la cuestecilla de Jesús vuelven en perfecta armonía al son de sus pasodobles a su casa cuartel, tras la visita al Terrible.

Esto tenía que cambiar, algo había que hacer, y desde que el actual presidente de los Ataos, Salvador González, se puso en contacto con el nuestro, Francisco Javier Gómez, ambos nos plantearon a todos, la necesidad imperiosa de celebrar un acto conjunto, que nos acercara definitivamente.

El paso siguiente fue crear una comisión conjunta que hilvanara el encuentro; trabajo sencillo por otra parte, dadas las ganas por ambos lados de llevarlo a cabo. Acordamos pues, realizar un almuerzo de confraternización y la fecha elegida para ello, fue la del 18 de Octubre del 2.008. La preparación se efectuó al más puro estilo apostólico, es decir, con hermanos de las dos corporaciones enfrascados en la cocina, preparando el carrusel de tapas que sirvieron de excusa para el rato memorable, que por intuido, no fue menos intenso.

etiqueta

La mesa, presidida conjuntamente, tanto por los presidentes ya nombrados, como por los hermanos decanos José Gómez Reina y Manuel Galvez Silva, lució esplendorosa; mezclados unos con otros, el cuartel a rebosar completado fielmente por la banda de músicos de los Ataos. El ambiente estaba servido, y no se hizo esperar, propiciado en primer lugar por una emotiva coincidencia no buscada, en la fecha del evento. De pronto alguien recordó que se cumplía exactamente un año de la desgraciada muerte del hermano atao Francisco Sánchez Ligero “El Rubio Trenas”.

 

Todos nos miramos, y mientras esto ocurría, sin darnos cuenta ya sonaba la marcha “Recuerdo”, en su honor. No deseamos que terminara nunca, y mientras los acordes flotaban en el aire, a todos nos pareció ver durante estos momentos al Rubio, sentado en su esquina de siempre con su semblante bonachón y risueño, tal como era. A lo lejos, en el altozano de su palo, creí ver en el pico del gallo de los Ataos, una lágrima furtiva que se escurría voluntariosa, para fundirse con el suelo que tantas veces pisó nuestro querido hermano.

Una copa por el Rubio, un abrazo compartido, sostenido… y de la emotividad pasamos a la euforia de palabras de agradecimiento, de cantos coreados, de intercambio de vivencias de cada uno que ya por siempre quedarán entrelazadas, y de copas, muchas copas de hermanamiento ¡que ya hacía falta hombre!.

Por unos momentos el San Pedro de los ataos ejerció de guardián de las puertas del cielo portando las llaves del otro San Pedro, y el de los apóstoles, alzó el gallo que sirvió como prueba viviente del pecado cometido, tras negar aquel al Maestro.

Se entregaron presentes y se escucharon palabras emotivas por parte de hermano. No pudo faltar tampoco la etiqueta conmemorativa en las botellas de vino, confeccionada con la entrega y amor del hermano Juan Miguel Granados (Migueli), y la sentida poesía del hermano Pablo Carmona.

Gallo y llaves, símbolos unánimes de ambas corporaciones, ya unidos, fueron la muestra palpable de lo que en este día había ocurrido.

Al final los unos y los otros abandonamos juntos la casa cuartel de los ataos, bien entrada la noche, dispuestos a seguir la fiesta hasta que el cuerpo de cada cual aguantó. Sin duda jamás volveremos a emplear la expresión “tan lejos”, porque desde ahora y para siempre, apóstoles y ataos, ataos y apóstoles, estamos ya tan cerca, tan cerca….

“Al Rubio Trenas extraordinario Atao y mejor persona”.

Pax Vobis.

J.E.L.P.
Los Apóstoles.