El 5º sábado de cuaresma denominado de “Pan y Peces, hizo honor a su nombre en el cuartel de los Ataos. Se multiplicaron los invitados, con un salón comedor a rebosar.
Fueron tan numerosos los invitados, que no reflejo todos los nombres, por poder caer en el error de dejarme alguno atrás. Solo dejar patente, que hubo hermanos de barias corporaciones y cofradías, como el cofrade mayor de San Juan Evangelista – dos hermanos de la corporación de la “Judea”- uno del “Arca de la Alianza”- de los “Lazaros”- de los “Samaritanos” – hijos de hermanos Ataos, familiares y amigos, más los de nuestros hermanos músicos, como el hijo de Miguel Trigos.
Por parte de la corporación, fueron invitados de honor, el Cronista de la Villa Antonio Illanes – el Cofrade Mayor del Cristo del Calvario Antonio Maíz y Luis Velasco Fernández, autor del libro para los Colegios.
Nuestro presidente Emilio Palos, daba la bienvenida a todos los presentes puntualizando, que por el número tan elevado de invitados, no se pronunciaría a saludar uno a uno, ya que la lista era muy larga y podía dejarse alguno atrás. Solo lo hizo con los invitados de honor por la corporación y explicando muy por encima los actos del 350 Aniversario de Dimas y Gestas, ya celebrados y los que quedan por celebrar.
También nos informaba que debido a que otras corporaciones y cofradías celebraban también este año algún aniversario, tuvo que mandar a otros hermanos Ataos a los mismos, en representación de nuestra corporación.
Prácticamente sin descaso, tomaba la palabra nuestro hermano músico Ismael Ureña, para agradecer el homenaje tributado a su abuelo Tomas Ureña, y que en la ex poción de fotografías, hubiese un apartado dedicado a la música y a su abuelo, “El Maestro de música D. Tomas Ureña Ruiz, que en Gloria este.
Prácticamente y con el tiempo justo para el desfile a las cumbres del Calvario, tomo la palabra el hermano de “Los Samaritanos” Miguel Cejas, que fue invitado por su hijo y hermano músico. En su intervención, felicitaba a la corporación de Los Ataos, por los magníficos y novedosos actos del 350 Aniversario, más asiendo un reconocimiento hacia la persona del hermano Atao Antonio Gálvez, el cual desde prácticamente su incorporación en esta corporación, alterna como cualquier hermano, con la salvedad de no probar el alcohol. Teniendo un gran mérito por su voluntad y amor demostrado a su corporación y cofradía.
Miguel Cejas, terminaba su intervención, recitándonos una poesía de su cosecha. Nuevamente el presidente tomaba la palabra, pera indicarnos que ya íbamos a iniciar el desfile cuaresmal y que en la Plazuela de Lara, se incorporarían con los ataos para el desfile, la corporación “Del Prendimiento de Jesús, y que debido al número de hermanos, la banda de música, se colocaría en el centro para que todos la oyésemos bien en el desfile.
Después y una vez cantada nuestra tradicional Alondras y Ruiseñores, nos dirigimos hacia la Plaza de Lara a los sones de la marcha Virgen de la Guía, magistralmente interpretada por el grupo de música de Los Ataos.
Una vez llegamos a la plaza, y antes de despedir al grupo invitado de esta noche, El Prendimiento, y como ya viene siendo tradición, los encargados de cocina nos deleitaron con una fritura de pescado, que todos compartimos entre una amena charla. Seguidamente, los presidentes de ambos grupos nos dirigieron unas palabras, e intercambiaron unos regalos como recuerdo de tan magnífico día. Una vez más, se le pidió al hermano del Prendimiento que nos deleitara con la poesía del gallo, obra de Pérez Carrascosa, y como siempre hizo una magnífica interpretación de la misma; Y allí nos despedimos entre abrazos y apretones de manos.
Una vez sentados en el cuartel, el presidente pide silencio, pues nos preparamos para escuchar la lectura del evangelio de San Juan, correspondiente a este 5º sábado de cuaresma, Pan y Peces, y que esta noche ha sido leída por Vector Bedmar.
Tras unos minutos de pausa, para poder degustar el consomé, se le dio la palabra al Cofrade Mayor de San Juan, Francisco Vela, el cual dirigiéndose a los presentes, agradeció la ayuda y el apoyo prestado por Los Ataos, en concreto su grupo de música.
Después le dio paso a un hermano de La Judea, Antonio Sierra, quien tras agradecer la invitación, dijo estar emocionado y sorprendido por el ambiente manantero que había vivido esta noche; seguidamente nos cantó una bonita saeta. El decano, Manuel Gálvez Silva, le dedico una cuartelera a este hermano.
El siguiente en ser levantado, para que dijera unas palabras, fue al autor del libro que para este CCCL aniversario se ha hecho sobre la historia paralela de Puente Genil y la Semana Santa y que se ha presentado en los colegios Agustín Rodríguez y Cía. De María, Luis Velasco Fernández-Nieto, quien agradeció la confianza depositada en él para hacer este trabajo. Después obsequio a la corporación con un gran cuadro que refleja un recorte de periódico del año 1860, donde ya se habla de la Semana Santa de Puente Genil y de los Ataos, lo que nos hace saber que en ese año ya existía la corporación de los Ataos. También regaló a Manolo García un cuadro con una foto de Los Ataos en un Viernes Santo de 1913.
Ya, casi finalizada la cena, el presidente entrego unas réplicas del cuadro de las cinco varas de lienzo a Rafael Serrano Cosano, hermano de nuestro Francisco Serrano Cosano, en agradecimiento por su colaboración con este cuartel cuando se le ha pedido. También a Francisco Vela, Cofrade de San Juan, para que tuviese un recuerdo de su paso por Los Ataos; A Mariano Moyano, que lo recogió en nombre de La Judea, y también nos dijo que estaba sorprendido por el gran ambiente manantero que había vivido esta noche; y por último a Antonio Maíz, Cofrade Mayor del Calvario y Consuelo, quien se dirigió a los presentes agradeciendo que hubiésemos contado con su cofradía para la celebración de nuestro CCCL aniversario.
Por último, se levantó el presidente y dirigiéndose a todos, le dio la pata a Francisco Serrano por su 25 Aniversario en la corporación. Este agradeció esta pata de la vieja e invito a su hijo que se levantara para recibirla con él.
Y con el tradicional desfile, dedicado al homenajeado con la pata, se cierra la noche de Pan Y Peces.
Redacción: de Antonio Gálvez y José Amador.