Un sábado mas la corporación de los Ataos, vestía sus mejores galas para recibir a los hermanos de la corporación Bíblica “Los Profetas”, contando también con la grata presencia de nuestro hermano Manuel Barcos Cejas, el cual no pasa sus mejores momentos debido a problemas de salud, este año solo contaremos con el, algún que otro día de cuaresma y Semana Santa.
Sobre las 9 de la noche y en deferencia de los hermanos más veteranos de los Profetas, comenzábamos el protocolo antes de la subida al Calvario. La mesa central estaba presidida por los dos Presidentes de ambas corporaciones, José Gómez López y de Juan Manuel Buron. Los cuales dieron la bienvenida a los hermanos de los Ataos, de los Profetas y nuestros hermanos Músicos, dándole también la bienvenida al hermano de la Corporación Bíblica “Las Parábolas” José María Martínez, padre de nuestro hermano músico y caja redoblante. Nuestro Presidente, nos comentaba que para él y en nombre de los Ataos, era todo un orgullo compartir mesa y mantel con los hermanos de una corporación tan señera como la de los Profetas, deseándole que pasasen una buena noche y que disfrutaran al máximo junto con los hermanos Ataos, tanto en el cuartel como en el desfile hacia las cumbres del Calvario. Continuando el Presidente argumentando que el protocolo se adelantaba en deferencia de los mas veteranos que no estarían a la bajada del Calvario.
Comentaba también que en nuestra corporación teníamos la gran suerte de contar con un hermano que domina a la perfección el bello oficio de las artes graficas Manuel García, quien había hecho una composición de un cuadro que le entregaría al Presidente de los Profetas, con las dos figuras mas representativas de ambas corporaciones, “Barrabas y el Profeta Moisés” con dedicatoria alusiva a este encuentro entre las dos corporaciones.
Tras recibir el obsequio, el Presidente de los Profetas J. Manuel Buron, tomo la palabra agradeciendo el presente de los hermanos Ataos, argumentando encontrarse especialmente orgulloso de presidir junto al Presidente de los Ataos, llevando juntos el protocolo y compartir esta noche tan especial junto con sus hermanos Profetas, en esta Corporación centenaria como es la de los Ataos, disculpando la no presencia del Decano y Vice decano Antonio Estepa Franco y Ramón Cejas Rivas, ya que por su avanzada edad y pequeños problema de salud, no podían estar esta noche con nosotros.
Continúo su primera intervención el Presidente Profeta Juan Manuel Buron, cediéndole la palabra a su hermano Joaquín Borrego, agradeciendo a su presidente el turno de la palabra, comentándonos que lo hacia al no encontrarse entre nosotros el hermano Paco Solano, quien se encargaba de estos menesteres en su corporación, atreviéndose a dirigirnos unas palabras las cuales transcribo en su totalidad.
<<< La espontaneidad es un arte, pero permitirme que en esta ocasión venga preparado para decir algo. Son actos como los que hoy celebramos, los hacen que el termino fraternidad alcance en nuestro pueblo una dimensión suprema y es que yo me atreviera a decir que el termino se forjo aquí en Puente Genil, en nuestros cuarteles y cofradías.
“Los Profetas” queremos agradecer a los presidentes de las dos corporaciones que hoy nos congregamos aquí, el haber hecho posible que este deseado encuentro sea una realidad. Nos une el echo de pertenecer a vetustas corporaciones defensoras de las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo, y que nos esforcemos en engrandecerlas y hoy nos une todavía mas, que harán, con toda seguridad que este encuentro perdure en nuestra memoria y en nuestros corazones.
He de deciros que a mi en particular y creo que alguno que otro le ocurrirá lo mismo, me conmueve el echo de sentirme “Atao” porque me viene a la memoria recuerdos de mi infancia, esperando nervioso que en el desfile aparezcan vuestras Figuras, con los sentimientos enfrentados del miedo y la alegría. Miedo al ver a la figura de Barrabas que con su rostro burlón, se pasea desafiante en la comitiva, y a los dos ladrones, provocador el uno y con los ojos llenos de lagrimas, apesadumbrado por la tristeza y el arrepentimiento, el otro, pasaban antes mis ojos caminando acompañados por dos sayones portando las cruces, como un presagio de dolor y sufrimiento, de la muerte en la cruz que junto a Jesús padecieran de manera irremediable, y se me hacia un nodo en la garganta. Pero de pronto el grito de un niño animándoles a huir y otro y otro despertaban en mi la esperanza de que si los animaba yo también el milagro se producía, y casi sin darme cuanta comenzaba a gritar ¡Corre! ¡Corre! se ¡Escapa! Como si de esa forma le ayudara a librase del calvario que les esperaban y la tentativa de huida de los ladrones despejaba todos mis miedos, generando en mi un estado de alegría que todavía hoy me reconforta el recordarlo. >>>
El presidente de los ataos intervenía de nuevo, para cederle la palabra al Vice Decano y Manantero Ejemplar 2006 Antonio Gálvez “Chifarri” comentando que el siempre venía preparado para decirnos unas palabras.
Dedicado a la corporación de los Profetas
Queridos hermanos de la centenaria corporación de los profetas.
Para la corporación de los ataos y para mi en particular, es un gran honor el poder compartir con vosotros esta noche cuaresmal mesa y mantel, ya que una buena mayoría de vosotros somos buenos amigos y vecinos de nuestro querido barrio de Miragenil, al cual vuestra corporación esta desde muchos años atrás vinculada con el barrio.
Cuando las corporaciones no tenían casa propia y deambulaban de casa en casa para pasar la cuaresma y Sema Santa, siempre procurasteis no distanciase mucho del barrio de Miragenil, y cuando quisisteis comprar una casa para afincar definitivamente vuestro cuartel, lo asistí que no fuese muy lejos del Barrio y del aroma de los tarajes del rió Genil, que da nombre a nuestro pueblo.
Dos corporaciones señeras que desfilan juntas en nuestra Semana Santa. La vuestra del viejo Testamento de corte elegante y en perfecta formación, encabezada por la figura de Moisés hijo amado de Dios y de los hombres, con las tablas de la ley, y serrando los nueve Profetas el Rey David con su sonora Arpa.
La nuestra bario pinta vivaracha y muy representativa del nuevo testamento, con dos Ladrones que simulan escaparse de los Romanos, un Barrabas burlesco y tres figuras emblemáticas, Judas Iscariote, Pedro el de las negaciones con su gallo blanco y el fundador de la Iglesia Pablo de Tarso.
Con este encuentro de hermandad entre las dos Corporaciones que se realiza por primera vez en la historia, mi deseo y el de todos los hermanos de esta corporación de los ataos, deseamos que sea fructífera, ya que varios de los hermanos Profetas pertenecen a la Cofradía de la Virgen de la Guía,
A vosotros jóvenes Profetas y lo digo bajo mi modesta opinión, que pocas corporaciones por no decir ninguna, pueden presumir de tener como hermanos en activo a cuatro medallas de los cincuenta años, y otro que en un mes y pocos días, recibida la citada medalla, hablo de Manolito Ortiz, un hermano que con la edad que tiene, lleve el cargo de la despensa con tanta capacidad y precisión.
O un Antonio Estepa caudillo de los Profetas, con mas de sesenta años en activo, o el gran Ramón Cejas que también se acerca a los sesenta años, el cual con sus problemas de salud, siga cantando también su particulares saetas, o el alma Mater de la Corporación Antonio Núñez, que procura que todo lo que ocurra en los Profetas sea por engrandecerla, y como no a Manuel Hurtado “Manolo Huertas” un Profeta de una calidad humana digna de mencionar, que para este que os dirige la Palabra lo considero como si fuera mi segundo Padre.
Por lo tanto hermanos Profetas, la Corporación que respeta a sus hermanos vetearnos, siempre será una gran Corporación unida.
¡Hermanos Profetas cuidar bien de estos grandes Mananteros y de sus consejos sabios, ya que por su edad es obvio que en un futuro ya no podréis disfrutar de su compañía!
< Hermanos tomemos un uvita por los manteros veteranos >
Hermanos Profetas y Ataos, permitirme aunque me alargue algo mas de lo Previsto, el recordar a un gran Profeta y hermano de la Virgen de la Guía, como fue mi gran amigo en los últimos años Joaquín Rejano Flores.
El nos dejo un 22 de Septiembre del pasado año, para vivir la vida eterna al lado de su mujer Eugenia que falleció un 24 de diciembre. Joaquín durante esos nueve meses no pudo soportar la perdida de Eugenia “La mujer de su vida” Dios quiso llevárselo a su lado cuando menos lo esperábamos, demostrando su arte culinario. Pero también quiso Dios que desfrutara poco tiempo de su bisnieto.
Hermanos” ese fatídico día no se me olvidara en la vida, ya que cuando su cuerpo se hallaba sin vida y todavía sudoroso, con el permiso de su hija Mari Conchi toda nerviosa y desolada, nos introducimos en su habitación Manolo Huertas, su Mujer Carmela y este que os dirige la palabra. Sacando fuerzas de flaqueza lo cambiábamos de ropa, “con traje y corbata” para que cuando los que quisieron pasa a ver su cuerpo sin vida estuviese presentable.
Queridos hermanos Profetas y Ataos, era casi obligado que en esta noche yo recordase la ausencia de un Gran Profeta, como lo fue vuestro hermano Joaquín Rejano. Me hubiese gustado dirigiros la palabra desde vuestro atril, que juntos fabricamos y donamos a la que fue su Corporación. ¡Un atril! Muy representativo de tres de vuestras Figuras Bíblicas, decorado con las tablas de la ley del Profeta “Mises” el oso de “Eliseo” y el León del Joven “Daniel”.
Y termino hermanos, no si dedicarle a mi amigo Joaquín, unas pequeñas estrofas.
Querido amigo y Profeta Joaquín Tu imagen recostada en tu cama Siempre estará en mi recuerdo.
¡Que cara tan normal tenías! Hasta escalofríos me dieron Que me alimenta todavía la Impresión de aquel momento.
Serré tus ojos entre abiertos Mientras yo rezaba en silencio.
Tras las palabras pronunciadas por Antonio “Chifarri” y con los sentimientos que afloraron en su persona, y en la mayoría de los presentes de ambas corporaciones, que humedecieron sus ojos, los hermanos músicos dedicaban la marcha procesional “Recuerdo” a la memoria de Joaquín Rejano.
De nuevo el Presidente de Los Profetas, le lazo un reto a los hermanos veteranos, asestando el mismo Manuel Hurtado “Manolo Huertas” quien no decía sentirse esta noche especial doblemente orgulloso, por poder compartir masa y mantel, con sus hermanos de los Profetas y de Los Ataos, cuartel en el que había compartido muchas veces con los hermanos de Virgen de la Guía en las comidas de la Cofradía. Y dijo estar orgulloso, porque en los Ataos, están su cuñado Manuel Gálvez (Chifarri) el Decano, su yerno Fernando Anfruns y Antonio Gálvez (Chifarri) al cual lo consideraba como su propio hermano, máxime porque en esta corporación de los Ataos, fue durante algunos años hermano de la misma su hijo “Paco” por lo tanto decía Manolo Huertas, que esta corporación la consideraba como la suya, terminando sus palabras totalmente emocionado y con los ojos humedecidos por la emoción que le embargaba.
Sin descanso el presidente José Manuel Burón nos decía, que en casi todas las corporaciones había tabla alta y baja, comprometiendo a su hermano Profeta Emilio Lozano, a que nos dirigiera unas palabras, argumentado que el sabia que esto era una puñalada trapera. Emilio nos comentaba que el no pertenecía ni a la tabla alta ni a la baja, sino a la del centro, que para el y los hermanos de los Profetas, era una gran ilusión el poder acariciar el gallo y ponérselo en sus dedos, y que este encuentro entre las dos corporaciones no pasara desapercibido, que en otra ocasión debiera repetirse. Terminado sus palabras, dándoles las gracias a los dos presidentes por el éxito de este hermanamiento.
Sin tregua por la premura del tiempo, el Presidente de los Ataos le cedía la palabra, a nuestro hermano Francisco José Membiela, argumentando que siempre el venia preparado para dirigir unas palabras. Comenzó su intervención el hermano Membiela, haciendo la normal salutación a todos los presentes, centrando sus palabras en destacar a las dos corporaciones, diciendo que tanto como los Ataos y profetas eran de las mas señeras, de nuestra Semana Santa, las cuales desfilan juntas, una delante de Jesús Nazareno y otra detrás.
Continuo el hermano Membiela comentando una anécdota del año 1986 cuando él se encontraba haciendo el servicio militar y jugaba al Futbol en el Puente Genil, cuando el hermano Profeta Manuel Gálvez, mas conocido por “Carrasco” era máximo responsable de la Directiva del Club, recordándole que lo invitó a Los Profetas e incitándolo a que fuese hermano de su corporación, pero le decía que su corazón estaba en los Ataos y el poder vestir la Figura que a el mas le gustaba Barrabas. Terminado Membiela recitando una poesías alusiva a las dos Corporaciones, haciendo con gran ímpetu y el sentimiento que a el le caracteriza.
Ya sin tiempo para mas, nuestro Presidente nos comunicaba que fuésemos apurando las copas, para hacer nuestra tradicional subida al Calvario, no sin ates recomendarnos que el desfile lo hiciésemos, con orden y seriedad, desfilando bajo los sones de los Pasodobles Ataos, Judas, Pedro Pablo, José María Martínez destacando que tanto el gallo como las bengalas las compartieron Ataos y Profetas.
Tras la interpretación por parte de los hermanos músicos del Miserere y Stábat Mater bajo el pórtico de la Parroquia de Jesús y portando el gallo el hermano de los Profetas Pablo Gutiérrez, retornábamos de nuevo hacia el cuartel, no sin antes, hacer las tradicionales paradas en Veracruz y esquina de la /C. Horno, bajando la misma desfilando, bajo los sones de la marcha lenta “Bastoneros”, llegando al cuartel al son del “Barrabas”.
Mientras degustábamos la cena, y ya sin la presencia de los veteranos Profetas, el Vice Presidente Manuel Gálvez Ruiz, nos comunicaba que ocupaba el lugar del Presidente José Gómez, el cual que tuvo que ausentase al encontrarse indispuesto, alegando no tener facilidad de oratoria, le otorgaba al hermano “Salvi” que el continuase con el protocolo. Cediéndole la palabra a José María Martínez, padre de nuestro hermano músico caja redoblante y hermano de la Corporación Bíblica “Las Parábolas”. Argumentando sentirse especialmente a gusto por dos motivos. Primero dándoles la gracias a los hermanos músicos, porque esta noche estrenaban un nuevo pasodoble dedicado a su persona, el cual llevaba su nombre, con motivó de que el año pasado sus hermanos de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, les habían impuesto la medalla de oro de la misma.
José María Martínez, le hacia un obsequio a los músicos, consistente en un cuadro con la Figura Bíblica del Buen Pastor con su oveja, muy representativa de nuestra Semana Santa. En agradecimiento los hermanos músicos interpretaban de nuevo su pasodoble.
El Presidente de los Profetas, tomaba de nuevo la palabra disculpando también la no presencia del Presidente de los Ataos, por los motivos antes expuestos, cediéndole la palabra a su hermano Profeta Francisco Gálvez “Carrasco”, agradeciendo el haber poder compartido esta gran noche con los Ataos, haciéndole un obsequio, consistente en un bonito cuadro realizado por Alberto Arroyo, hijo de nuestro difunto hermano “Jaime Arroyo” el cual fue presentado en el concurso de carteles para anunciar la Semana Santa y que no fue elegido, argumentando que este debiera de estar en el cuartel de los Ataos, ya que era la Figura de Judas después de las reverencias, con la Imagen de Jesús Nazareno de espaldas en la C/ Santa Catalina, incluida con una dedicatoria alusiva a este día.
De nuevo el Presidente de los Profetas, cedía la palabra a un asiduo amigo de algunos Profetas José López Prieto, el cual nos presentaba el cartel anunciador de sus obras de pinturas de sombras, que estarán expuestas desde el sábado 24 de Marzo, hasta pasado el día de la Cruz, decorando toda la C/ D. Gonzalo, como símbolo de sombras inspiradas en la Semana Santa, explicándoos con detalle que la sombra del cartel anunciador, se inspiro en Antonio Cuenca llevado el gallo el Domingo de Ramos noche, cuando los Ataos desfilan a marcha lenta por la C/ D. Gonzalo.
El Portavoz de los Ataos “Salvi”, después de dar la enhorabuena por su obra a José López, procedía al acto ritual de quitarle la cuarta pata a la vieja Cuaresmera, recayendo en nuestro hermano Manuel García García, acompañado por el Vice Presidente Manuel Gálvez Ruiz, comentándonos Manuel García que ello le había pillado fura de juego, porque el todo lo que el hace para los Ataos, lo hace con mucho gusto, por ello no se consideraba merecedor de esta distinción.
Terminado sus palabras, que todo lo que el pudiese hacer y estuviese en sus manos lo seguiría haciendo tanto para los Ataos, como para los Profetas, tocando los hermanos músicos el pasodoble de rigor, desfilando todos los Ataos y Profetas por todo el salón. Tras ello el hermano Antonio Gálvez, le dedico a Manolo García una saeta de su repertorio.
Una noche cuaresmal inolvidable, tanto para Los Ataos, como para Los Profetas, la cual quedara inscrita con letra de oro, en los anales de la historia de habas Corporaciones.
Redacción de A.G. S.
Pan y Peces
Este sábado de Cuaresma llamado de Pan y Peces, el cuartel de los Ataos se encontraba repleto de invitados de varias corporaciones, de los hermanos músicos y varias no asistencia de hermanos Ataos, por motivos diversos.
La noche transcurrió sin protocolo en su primera parte, nuestro Presidente José Gómez López, tomaba la palabra para dar la bienvenida a los numerosos invitados, hermanos Ataos y hermanos músicos. Dirigiéndose a los invitados procedió a nómbralos. Tres hermanos de la corporación de los “Samaritanos” encabezados por el Cofrade Mayor del Cristo de la Misericordia Ángel Esojo, invitados asiduos todos los año por nuestro hermano Raúl Fernández. Otros como los de la corporación del “Centurión”, “La Sentencia de Jesús”, “Virtudes Cardinales y un hermano de la corporación de “Los Milagros de Jesús”. Mas otros como el yerno de nuestro hermano Martínez, e hijo de nuestro hermano Eduardo López, Domingo López Gil, que fue componente del grupo de música en sus comienzos, deseándoles nuestro Presidente a todos los presentes, que pasasen una buena noche cuaresmal.
Sin mas preámbulos, nuestros hermanos músicos nos deleitaban con el genial pasodoble Atao titulado “Caralimpia”, tras el cual nuestro presidente nos informaba que fuésemos apurando las copas, para iniciar la tradicional subidas al Calvario. Durante todo el recorrido nuestros hermanos músicos, intercalaban los pasodobles Ataos, “Antonio Cuenca” y “Redobles Pontanos”, subiendo cuestecilla de Jesús, hasta la explanada del Calvario, con nuestro pasodoble que identifica a los Ataos “Barrabas”. Tras tomar unas copitas de rigor y tocar bajo el Pórtico de Jesús, el “Miserere” y el “Stabat Mater, iniciábamos la bajada hacia nuestro cuartel, no sin antes hacer la tradicionales pardas de rigor. Placita de Veracruz y esquina de C/ Horno, donde se canta a coro “Las Alondras” y alguna que otra saeta Cuartelera.
Ya bajando el tramo de C/Horno desfilando a macha lenta, bajo los sones de la genial marcha “Soledad Pontana”, llegando a nuestro cuartel como es tradicional con el pasodoble “Barrabas”. Ya en el cuartel y mientras degustábamos la cena, nuestro Presidente comenzaba el protocolo, no sin antes dar la felicitación a todos por el gran desfile realizado. Cediéndole la palabra al hermano Atao “Fran” el cual nos decía que le había encargado una pintura a nuestro hermano Moisés González, joven promesa de la pintura al óleo, con la composición siguiente, la cara de la Virgen de la Amargura sin corona ni manto a un lado, en el otro destacando la Figura Prudencia de la Virtudes Cardinales, dejándose entrever en la parte baja la silueta del puente que une el pueblo con el barrio de Miragenil, entregándoselo al hermano de las Virtudes Cardinales Javier Roa Gálvez, quien agradeció la acogida por parte de los hermanos Atos, sintiéndose esta noche como si fuese un hermano mas de la misma, y como no a su amigo “Fran” por el regalo del cuadro, recordando la figura de su difunto Padre “El Rubio Trenas”, como un gran Atao mas en el cielo.
Acto seguido nuestros hermanos músicos hacían sonar de nuevo sus instrumentos, deleitándonos con el pasodoble Atao Judas, Pedro y Pablo.
Sin pausa por la premura del tiempo, nuestro Presidente José Gómez, le cedía la palabra al hermano de “Los Milagros de Jesús” Juli Sánchez, el cual nos decía, que llevando treinta y dos años en su Corporación, solo había dejado de asistir a su cuartel un sábado de Cuaresma para asistir a otras corporaciones, haciendo hincapié de que en todas la corporaciones se nutre de vivencias distintas que le dan sello particular a cada una de ellas. Pero que esta noche gracias a su amigo Manuel García Garcia, había podido conocer mejor a los Ataos, protagonistas indiscutibles junto con el Imperio Romano de los desfiles cuaresmales, el cual les daba las gracias a los hermanos Ataos, el haber podido compartir con nosotros esta mágica noche, cargándose las baterías del corazón, para lo que queda de la Cuaresma y la Semana Santa.
Terminando su intervención el hermano “Juli” comentándonos que el junto con vuestro hermano Manuel Garcia, habían asistido al medio día, a un acto de hermandad en la Corporación de los “Babilonios” corporación matriz de San Juan Evangelista, pudiendo también haber vivido unas extraordinarias vivencias.
Ya terminado de servir los postres, el Presidente de los Ataos, procedía a quitarle la quinta pata al vieja Cuaresmera, la cual tuvo el gran honor de quitársela nuestro hermano y músico, Eduardo López Cosano, destacando nuestro Presidente su gran aportación a crear el actual grupo de música de los Ataos, ya que le honra que con una edad avanzada no muy normal, comenzara sus estudios de solfeo, tocar el bajo con gran profesionalidad y aportando a la música de los Ataos, con su hijo Eduardo extraordinario músico del instrumento del bombardino, y comprometiendo a su hermano “Paco” para tocar los platillos.
Nuestro hermano Eduardo, después de dar las gracias se dirigió a su compañeros músicos, diciéndoles que esta pata es merecimiento de todos su hermanos músicos y que esta la compartía con ellos, animando a los hermanos Ataos de que alguno de sus hijos o familiares ingresaran en la escuela de música de los Ataos, por el bien del futuro de la de la misma en nuestra Corporación. Respondiéndole el portavoz de los músicos Miguel Trigos, que no podía dejar pasar la ocasión de decirle a su hermano músico Eduardo López, el respeto que todos los músicos les procesan, dedicándoles el pasodoble creado por su hijo Eduardo, “Caralimpia” en honor a la familia López Cosano, desfilando todos tras el hermano Eduardo que portaba el gallo, por todo el salón del Cuartel.
Tras ello, el hermano Antonio Gálvez le dedicaba a su hermano de Corporación Eduardo, una tradicional Saeta de su repertorio Nazareno de la Puente. Otro sábado mas con un gran ambiente de hermandad vivido el la Corporación de los Ataos junto con todos sus invitados.
Redacción de A.G. S.
Pasión
Domingo de Ramos
Martes Santo
Un año más, la Corporación de los Ataos celebrábamos la tradicional comida de hermandad del Martes Santo, en honor de muestras Señoras y Novias. La presidencia la ocupaba el Vice Presidente Manuel Gálvez Ruiz, al no poder asistir el presidente José Gómez López, al encontrarse indispuesta nuestra hermana “Pili” esposa del Presidente.
Las mesas del cuartel se encontraban con gran vistosidad y alguna que otra vianda en frío, con unas piñas bien decoradas y centros de flores. La afluencia de hermanos a la misma fue inferior a otros años, y sin la presencia de tres hermanos Jóvenes que formaban parte de las cuadrillas de costaleros de los pasos que se procesionan este Martes Santo, que al termino del encierro de los mismos cenaron con nosotros, se tratan de los hermanos José Calos Quero, Daniel Cejas y Miguel Ángel Morales.
Sobre las 10 de la noche el Presidente en funciones, nos daba las buenas noches y la bienvenida a todos los asistentes a esta comida de confraternidad en honor de nuestras mujeres, incluidos nuestros hermanos músicos acompañado de sus señoras y novias. Cediéndole la palabra a nuestro hermano “Salvi” quien bendijo la mesa y los alimentos a degustar, rezando un Padre Nuestro y un Ave María. Como es tradición, al paso de la Imágenes participantes en desfile procesional del martes Santo por la puerta de nuestro cuartel, se hace una recepción en la comida, para que nuestros hermanos músicos le dedicaran a las cuatro Imágenes, el Miserere al Señor de los Afligidos y al Cristo del Calvario, entonado el Stábat Mater a la Virgen del Rosario y del Consuelo, dándoles las gracias los Cofrades Mayores de ambas Cofradías, a los hermanos músicos, por el gesto que cada año tienen con ellos, dedicándole a los Ataos la levanta de los pasos del Señor de los Afligidos y la Virgen del Consuelo.
Ya todos sentados entorno a las mesas, degustando los exquisitos manjares preparados por el equipo de cocina y los encargados de la misma, el Presidente en funciones Manuel Gálvez Ruiz, le cedía la palabra a nuestra hermana María Teresa López Cosano, para que nos dijese unas de sus muchas poesías, respondiendo María Teresa que no había preparado nada, pero si podía deleitarnos con una de ellas, porque algunas de su extenso repertorio se lo sabia de memoria, recitándonos una sobre el trabajo de las amas de casa.
Yo no puedo comprender
que en los tiempos que estamos
todavía existían hombres
torpes, machistas y atrasados
que digan que las mujeres
en casa no trabajamos.
¿Qué la casa no es trabajo?
¡Que me digan lo que es!
Lo único que yo veo
¡Que no esta renumerado!
Sin ser por ellos ayudada
si a nosotras los maridos
nos tuviesen que pagar
todas las horas que damos
¡No les alcanzaría el jornal!
Estamos hasta la noche
dispuestas y trabajando
y creo que hasta la noche,
si no nos acostáramos.
Decirme si no es trabajo
tener la casa ordenada
comprar y hacer la comida,
tener limpia la colada
también, planchada la ropa
a punto de ser usada
Parir y criar los hijos
sin ser por ellos ayudada atenderlos, y cuando enferman
cuidarlos en la madrugada
Decirme si esto no es trabajo
el no quedarte parada
trajinado toda la vida
sin poder ser jubilada.
Y encima algunas mujeres
además de trabajadas
y en dinero estar escasas
también son por sus maridos
ultrajadas, y mal tratadas
creyéndose así, más hombres,
¡Ni eso es hombre, ni es nada!
Eso, es solo un animal
con la mente atrofiada.
Ojala que las mujeres
tuviesen todas un trabajo,
y al terminar la jornada
llegaran todas a casa
y no hicieran mas nada;
Así, seriamos más felices
Y mucho mejor miradas,
nos sentiríamos en la vida
mucho mas realizadas.
por eso os doy un concejo
hombres, mirad por lo que tenéis,
contar con vuestras mujeres
para malo y lo bueno
tened con ellas detalles
y una palabra de aliento
tenedlas como compañeras
y queredlas en todo momento.
Si todo esto lo hacéis
cuando lleguéis a casa
encontrareis una mujer,
sino..! Tendréis una estatua
Al término de la poesía de María Teresa López, los hermanos músicos nos deleitaban con el pasodoble “Caralimpia” dedicado en su día a la familia López Cosano. Mientras se cambiaban las mesas de manteles y servicios, nuestro Vice Presidente informaba que íbamos a hacer el desfile por la C/ Calzada, como es tradición para que nuestras mujeres gozaran un ratito del mismo, junto con nuestros hermanos músicos, que al comienzo de la comida abrieron la noche musical, con la Marcha Virgen de la Guía, como también lo hicieron durante toda la noche con pasodobles Ataos y nuestro himno “Barrabas”.
Ya todos de nuevo sentados entorno a las mesas, el Presidente en funciones, le cedía la palabra, a nuestro hermano Manuel Garcia García, quien nos comentaba después de dar las buenas noche y darle las gracias al Presidente por cederle la palabra, que su intervención era solo para recitar una poesía de Manuel Serrano García, titulada “Mi querido Tunicón”
¿Donde estarás prenda amada?
te busco y no te encuentro,
permaneces por mi abandonada
Por eso paso tormento
¿Dónde estarás prenda querida?
que sin ti me siento desnudo
quiero sentirte a mi apretada
con tu blanco y fuerte nudo
Un año atrás te abandone
sucio, maloliente y arrugado,
como gavilla de trigo te amarre
y en un rincón te deje olvidado
Culpable soy de ofenderte
por ello te pido perdón,
no volverás a perderte
te lo prometo ante “El Patrón”.
No puedo olvidar, aunque quisiera
a esa “pontanesa” primorosa,
madre, “Manantera” y esposa
que te cuida cual fresca rosa.
Al termino de la intervención de “Manolin García” con una buena narración, el Vice Presidente sin descanso, porque la madrugada se alargaba, cedía la palabra al Vice Decano Antonio Gálvez “Chifarri”, consistiendo su intervención en lo siguiente. Primero y dirigiéndose al Presidente en funciones Manuel Gálvez Ruiz, le daba animo y que no estuviese nervioso, porque el protocolo lo estaba llevando muy bien, invitando a todos los presentes que tomásemos una uvita por el, todos de pie, le dedicamos un caluroso y fuerte aplaudo.
Continuaba el hermano Antonio, recordando a todos los hermanos que por un motivo u otro, esta noche no se encontraban compartiendo esta maravillosa noche con nosotros. También tubo palabras de agradecimiento para decirles a nuestros hermanos músicos, la gran actuación que tuvieron durante la cuaresma y en el desfile de la procesión de la Virgen de la Guía, pidiéndoles a todos los hermanos y esposas, un brindis y un fraternal y fuerte aplauso.
Terminaba su intervención el hermano Antonio “Chifarri”, dirigiéndose al Decano Manuel Gálvez “Chifarri”, argumentando que este año estaba sobresaliente, con un comportamiento de cómo desarrollar su labor como Decano, dando consejos a sus hermanos de corporación y acudiendo a los diferentes actos invitado por la Agrupación de Cofradías y Figuras Bíblicas, dejando como Decano el pabellón de la corporación en un nivel muy destacado. Al termino de sus las palabras, Antonio le dedicaba a su hermano de sangre “El America” una saeta de su repertorio. Tras su intervención los hermanos músicos le dedicaron a Antonio, el pasodoble Atao, Judas, Pedro y Pablo, que en su día fue dedicado a él.
Nuestro hermano Víctor Morales, espontáneamente tomaba la palabra contándonos una anécdota muy discernida, rematándola como los buenos toreros, con una saeta bien cantada.
Cerrando el protocolo cediéndole el Presidente la Palabra a nuestro hermano Salvador González Gálvez, el cual también felicitaba a los hermanos músicos, por el brillantísimo desfile Procesional de la Virgen de la Guía, como la voz del pueblo, por su cargo como vicepresidente de la Agrupación de Cofradías y Figuras Bíblicas. Dedicándoles a nuestras esposas unos halagos de cariño, diciéndole, que ellas eran las autenticas Mananteras.
Una grandiosa comida de hermandad en todos los sentidos, en honor a nuestras esposas y novias, que esperemos volver a celebrar el año que vienes D.m.