Saltar al contenido

Sube la Pata: Hermano Manuel Cano Ruíz

Crónica del Archivero

 

TERCERA SUBIDA AL CALVARIO (4/03/2023), TRANSFIGURACIÓN EN LA CORPORACIÓN BÍBLICA “LOS ATAOS, JUDAS, PEDRO Y PABLO”.

A las puertas de nuestro cuartel se abrían, un sábado cuaresmal más, en esta ocasión de calzaremos a nuestra querida vieja la pata de transfiguración; puntual a la cita los ataos, nos dispusimos a celebrar una nueva subida a nuestro calvario, engalanando más si cabe nuestro cuartel para recibir a hermanos e invitados, que esta noche compartirán vivencias y momentos que se antojan irrepetibles y cargados de emotividad

No en vano, teníamos la suerte, que nos acompañaban en nuestra mesa, el mantero ejemplar 2023 y hermano de nuestra corporación hermana Rafael Fernández Reina y el pregonero de nuestra Semana Santa. el hermano de los “Siete Diáconos”, José Ramón Arjona Borrero, amén de un grupito muy selecto perteneciente a distintas y señeras corporaciones como son los Jetones, Resurrección de Lázaro, Viejo Pelícano, Cofrades de la Santa Cena, de la Virgen del Rosario e invitados particulares de los hermanos de la corporación, todos ellos prestos y dispuestos ataviados con la azabache que nos distingue

Pronto comenzaron los cánticos y brindis, augurando una magnífica noche manantera, durante el transcurso de las tapas y la buenas uvitas, el presidente dio la bienvenida a los presentes, deseándoles una buena noche en los Ataos, y saludando a los invitados de excepción como el Manantero Ejemplar, Pregonero y demás hermanos invitados.

Cedió la palabra al jefe de Grupo, Antonio Gálvez (Trómpi), que nos regaló la primera sorpresa de la noche…. Estreno de un nuevo pasodoble-Atao dedicándolo en este caso a nuestro hermano y su abuelo, también Atao, Daniel Cejas (Baúles), tras sus acordes, aplaudidos por los presentes, nuestro hermano Dani, recogió el pentagrama de este nuevo pasodoble que vendrá a sumar otro granito musical en nuestro archivo.

Nos dirigió Dani, unas palabras cargadas de cariño y emoción, dedicando este trabajo, denominado -como no podía ser de otra manera, como – “Baúles”, a su querido abuelo, que desde las alturas estará escuchando orgulloso de su nieto y su corporación.

Después de las felicitaciones y los brindis, por esta buena nueva, continuamos con las tapas y los cánticos, sonaron cuarteleras y se sintieron los abrazos fraternos en estos bonitos, pero efímeros momentos de vivencias en nuestro querido cuartel.

Con el tiempo apremiando, el presidente invitaba al hermano Francisco Membiela a seguir con el protocolo, en este caso, para dedicar unas cortas, pero sentidas palabras a modo de presentación, a nuestro manantero ejemplar, Rafael Fernández Reina.

Glosando su extenso curriculum manantero e incidiendo en sus grandes valores personales que atesoran como hombre de Semana Santa y de familia.

Agradeció Rafa, el gesto, fundiéndose en un fraternal abrazo con el hermano Membiela, elevando su copa al cielo y dedicándonos unas bonitas palabras llenas de cariño y hermandad, e invitándonos a introducir el nuevo pasodoble (Baúles) y otros más de la Corporación en un nuevo trabajo recopilatorio en el que está ahora trabajando. ¡Gracias hermano, por lo que nos das!, y hoy orgullosos de poderte haber tenido con “Tus Ataos”, sin tu túnica ocre, cambiada por la negra de nuestra corporación.

Sin tiempo, llegó el turno de nuestro pregonero 2023, José Ramón Arjona Borrero, el cual, sería presentado por nuestro presidente, Rafael Ruíz Romero, como amigo y hermano de la Cofradía del Santo Sepulcro. Abrió de par en par su corazón Rafa, para desglosar a grandes rasgos la figura de “Josera”, pasando por las diferentes etapas de su vida, tanto personal como manantera, destacando su gran corazón, y su buen hacer en nuestro mundillo manantero.

“Josera”, devolvió el gesto de Rafa Ruíz, entregándonos unas preciosas palabras, empezando por agradecer a los hermanos músicos por su trabajo, y a la corporación por sentarlo a su mesa como hermano y pregonero de nuestra Semana Santa Mayor. Recordó también al hermano Membiela, un episodio de su vida infantil, “donde este hermano, me vistió de figura el día de la Cruz, hace ya unos cuantos años”, pasando seguidamente a recitarnos unos preciosos versos hacia la Madre de “Los Ataos”, María Santísima de la Guía, los cuales fueron celebrados y aplaudidos largamente.

Antes de iniciar la subida, la corporación a través de su presidente y archivero, entregaron dos cuadros, como muestra de cariño y agradecimiento a Manantero Ejemplar y Pregonero de la Semana Santa 2023, con la foto premiada de nuestro “Barrabas” bajando el empedrado del Calvario.

Sin más nos dispusimos a la subida, justos de tiempo…… “que nos pillan los romanos”, nunca mejor dicho.

Así fue, siguiendo a nuestras bengalas, precedidos por nuestro gallo, bajo las notas musicales de nuestro grupo de música, la delantera vislumbró las bengalas de nuestros hermanos del imperio, nos colocamos rápidamente en las puertas del Santuario de la Concepción y como un suspiro, el Imperio pasó y saludó a la Corporación.

Esperando la subida, comenzaron las primeras cuarteleras de la noche, bajo el auspicio y mirada de nuestra Madre de la Guía.

El hermano José Alberto Sánchez, fue el encargado de llevarnos, junto a nuestro gallo, de Concepción a Veracruz.

Allí el presidente, otorgaba al Manantero Ejemplar, el honor de subir desde Veracruz a Jesús, a nuestro símbolo y estandarte, nuestro flamante y vigoroso gallo.

Como si de otro “Atao” se tratara, Rafa subió directo y elegante hasta la Cruz del Calvario, flanqueado por sus hermanos de Corporación, que lo esperaban en las cumbres benditas. Después y bajo el Pórtico Sagrado, escuchamos las oraciones elevadas, como plegarias musicales, en medio de una incesante algarabía de pontanos ávidos de mananta.

La bajada hasta Veracruz, desde Jesús, la hizo nuestro hermano Pregonero “Juanra”, el cual disfrutó del desfile y de los momentos y vivencias con “los Ataos”, nos guío hasta la misma puerta de Veracruz, donde todos disfrutamos de un bonito rato de Hermandad.

Sonaron directas las cajas de nuestros hermanos músicos, Antonio Ángel Moreno, nuestro querido hermano, nos condujo hasta “Alondras y Ruiseñores”. … Unas emotivas “Alondras”, echando de menos a nuestro “Pepe Amador” y nuestro “Decano”, Manuel Gálvez Silva.

Abrió las puertas de las cuarteleras, regadas por un ir y venir de “uvitas”, bien tomadas, y el ambiente siguió subiendo enteros, pero había que disponerse para el último tramo, siempre tan emotivo como distinto. José Carlos Quero, con su impronta y maestría consabida, desfiló con nuestro gallo al compas de marcha lenta, donde cada hermano deja volar sus sentimientos y recuerdos, de nuevo sonó entrañable, unidos como una piña…. Marchamos hacia el cuartel.

Entrada triunfal, con Manuel Javier Cano, al compás de “Barrabas”, acompañando con nuestras bengalas, Pepín Torres y A. Jesús Gálvez Rodríguez, otro desfile más hasta nuestro bendito calvario y bajada de nuevo hacia nuestra casa-cuartel.

Durante la cena, se observó que la noche sería larga, entre copitas y uvitas, y un buen ambiente, se disfrutó de las viandas servidas por nuestro equipo de cocina. A los postres, nuestro presidente, tras glosar las múltiples virtudes de este hermano, invitó a levantar “La Tercera”, a nuestro hermano (Manuel Cano Ruíz – Michelín-), por sus desvelos y buen hacer durante más de 50 años, al servicio de su corporación y hermanos. Hermano servicial y manantero donde los haya, llave de oro de nuestra Corporación y próxima medalla este domingo de Ramos próximo, donde cumplirá 50 años de permanencia ininterrumpida. Todo un lujo contar en nuestras filas, con grandísima persona, de la que tanto hemos aprendido los más jóvenes.

El hermano (Michel), nos regaló unas sentidas y bonitas palabras, recibiendo el cariño de todos los presentes. Desfilando el pasodoble de la pata, todos los hermanos y cerrando una noche memorable en los “Ataos”.

Queremos desde “Los Ataos” desear lo mejor tanto para el pregonero, como para el Manantero Ejemplar. Felicidades y mucha fuerza y suerte para el Pregón. Gracias por regalarnos nuestra presencia hermanos.

Después la noche se hizo larga …..

 

 

 

Francisco José Membiela Prieto
Archivero de la Corporación

El Cielo luce mananta y parece que no

La campanita solfea, su trino mejor

Los ataos llegan, templo de la Concepción;

Es Cuaresma y no. Es y no día de Pasión.

Están ordenados, pero es otra formación

El palo no reposa, por un cirio mudó

Azules los botones y azul el cinturón,

El gallo en el corral, pasodoble en el tambor

Por una calle suben, bajan alrededor

Dando a su “pobre madre” cuitas, atención:

Como hacen los angelitos que tras un rincón

Dan mimos y ungüentos para la madre de Dios

La tarde no quiere, bengalas en ignición

La Virgen brilla sola, no necesita el sol

La chispa sola prende ¿Barrabas donde huyó?

Por la cuesta Baena, humareda de explosión.

El Cielo luce mananta y es negro carbón

¡Que blancos son los lirios que lleva en procesión!

Los cirios alumbran, en bóveda de cañón

El cielo luce mananta, la Guía salió

José Ramón Arjona Borrero

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Video de la subida por Xoxe Leiva